Descripción
Certificado de participación: digital en pdf, firmado por el docente, se enviará sin cargo al finalizar el curso, a quienes hayan cursado la totalidad de las clases.
Material adicional: se proveerá en forma previa, durante y posterior al curso, del material utilizado en el del mismo, así como bibliografía suplementaria que los docentes irán recomendando.
Clase 1- Alberto Farina:
A- Efectos de la circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano. Efectos fisiológicos. Contactos directos e indirectos. Efectos de las corrientes anómalas en instalaciones eléctricas, riesgos de incendio.
B- Clasificación del personal en contacto con la energía eléctrica. Niveles de tensión. Tensión de seguridad. Distancias de seguridad. Consignación de una instalación eléctrica.
Clase 2- Carlos Foligna:
A- Concepto amplio de seguridad. Cadena de valor de la seguridad en instalaciones eléctricas. Seguridad de productos (normas y regulaciones). Proceso de certificación de producto. Tipos de certificación. Demostración de seguridad de un producto. Productos certificables.
B- Ensayos típicos de productos para instalaciones eléctricas. Ensayos eléctricos, mecánicos, ambientales, de fuego.
Clase 3- Carlos Foligna y Alberto Farina:
A- Seguridad de instalaciones. Regulaciones sobre energía eléctrica en Argentina y otros países de la región. Normas de instalaciones. Responsabilidades y consecuencias de la no seguridad.
B- Precauciones para trabajar en instalaciones eléctricas, trabajos con y sin tensión. Las cinco reglas de oro. Zonas protegidas, prohibidas de trabajo y de tránsito.
Clase 4- Alberto Farina y Carlos Foligna:
A- Esquemas de conexión a tierra. Tensión de paso y de contacto. Respuesta ante las fallas de aislación de los distintos ECT. Sistemas de puesta a tierra.
B- Protecciones contra contactos directos e indirectos. Aparatos de protección característicos.
Disertantes: Ing. Carlos Foligna | Ing. Alberto L. Farina
Valoraciones
No hay valoraciones aún.